Ambiente
Plantaron más de 70 árboles nativos en simultáneo en todo el país
El pasado sábado 16 de septiembre se realizó una plantación de árboles nativos en distintos puntos del país en el marco de la campaña Plantatón organizada por el movimiento ambiental Embajadores Verdes en conjunto con Red Solidaria y Ashoka.
Durante la jornada se plantaron 70 árboles en 14 puntos del país. En Buenos Aires; en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Avellaneda, Junín, Quilmes y San Martín, también en las provincias de Santa Fe, San Juan, Salta, Misiones, La Rioja, Tucuman, Jujuy, Chubut y Corrientes. La actividad se volverá a hacer en los próximos meses hasta llegar a plantar 150 árboles nativos en todo el territorio nacional.
El objetivo detrás de la campaña no solo es generar un impacto positivo en el ambiente, a través de la restauración ecológica, sino también instaurar una cultura del árbol, donde las personas se involucren en las plantaciones y en el cuidado de los árboles.
“Queremos promover la conexión con el ambiente que nos rodea, como un paso en la lucha contra la crisis climática. Sabemos que esto no es la solución definitiva, pero sí un gran aporte y más si lo multiplicamos por la suma de todos nosotros. Queremos invitar a todos a sumar su granito de arena, ya sea plantando uno o diez árboles.” Afirmó Melina Loray una de las referentes del movimiento y agregó “Y que esto no termine ahí, que el cuidado de los árboles se vuelva parte de nuestra cultura. Los árboles no son elementos de nuestro entorno, sino que nosotros, junto a ellos, conformamos el propio entorno que habitamos."
Esta campaña, además de fomentar la plantación de árboles, hace hincapié en que las especies sean nativas de la región en la que se va a plantar. Esto quiere decir, que sean especies que se originaron en ese suelo y que han coevolucionado con la fauna nativa del lugar. Esto nos beneficia, ya que al estar adaptadas a las condiciones ambientales de la región, tienen más posibilidades de sobrevivir en un contexto de crisis climática, y además favorecen la conservación de la fauna nativa asociada. Algunos ejemplos pueden ser el Aguaribay, en Santa Fe o el Lapacho Rosado, en Salta.
Embajadores Verdes es un movimiento ambiental que busca unirse para ser mejores habitantes del planeta. Actualmente se encuentran en todo el país con más de 100 grupos locales y más de 7500 personas que activan para transformar su localidad en una más sustentable. Para más información, visitar el sitio web de Embajadores Verdes o las cuentas en redes sociales.