Recomiendan comer una palta por día para reducir el colesterol
Mundo. La presión arterial y el colesterol elevado son dos de las condiciones más comunes que suelen afectar a las personas con exceso de peso o mala alimentación. Y son, principalmente, factores de riesgo de la salud del corazón en el mediano o largo plano si no se tratan como corresponde.
Es por eso que mejorar la calidad de la dieta, y sumar actividad física siempre será bienvenido para una mejor salud integral y cardiológica en particular.
En ese sentido, el mundo de la medicina recibe recomendaciones de nuevos estudios y adapta sus recomendaciones en función a ellos.
Ahora, un estudio del que participaron investigadores de cinco universidades halló que comer una palta al día durante seis meses condujo a una ligera disminución en los niveles de colesterol no saludables. Además, como contrapartida, observaron que la incorporación diaria de esta fruta no tuvo efecto sobre la grasa abdominal, la grasa hepática o la circunferencia de la cintura en personas con sobrepeso u obesidad.
En un ensayo aleatorizado, el equipo también encontró que los participantes que comían palta tenían dietas de mejor calidad durante el período de estudio.
Si bien estudios anteriores más pequeños habían encontrado una relación entre comer esta fruta y un menor peso corporal, índice de masa corporal (IMC) y circunferencias de la cintura, este fue el estudio más grande y extenso hasta la fecha sobre los efectos de las paltas en la salud, incluido el gran número de participantes y la duración del trabajo.
Entre las conclusiones publicadas en el Journal of the American Heart Association, los autores vieron que “si bien las paltas no afectaron la grasa abdominal ni el aumento de peso, el estudio aún proporciona evidencia de que pueden ser una adición beneficiosa a una dieta bien balanceada”. Penny Kris-Etherton es profesora de ciencias nutricionales de la Universidad Evan Pugh en Penn State, una de las participantes del estudio, y destacó que “la incorporación de un aguacate por día en este estudio no provocó un aumento de peso y también provocó una ligera disminución del colesterol LDL, que son hallazgos importantes para una mejor salud”.
Kristina Petersen, profesora asistente de ciencias de la nutrición en la Texas Tech University, sumó que “el estudio también encontró que comer aguacates a diario mejoró la calidad general de las dietas de los participantes en ocho puntos en una escala de 100 puntos”.
La investigación se realizó en conjunto con la Universidad de Loma Linda, la Universidad de Tufts y UCLA, con el apoyo de coordinación de la Universidad de Wake Forest.