Anses
Los 5 beneficios para jubilados en septiembre
Anses se prepara para realizar los últimos pagos del calendario de agosto 2022. Mientras que a partir del jueves comienza el cronograma de pagos de septiembre para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), entre otras prestaciones que se cobran a través del organismo previsional.
En este sentido, en septiembre habrá un complemento para la AUH y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF). A su vez, el Ministerio de Educación finaliza las inscripciones para Becas Progresar en los próximos días. Este beneficio recibirá un bono y aumento en septiembre.
Además, este mes habrá un aumento según lo que establece la Ley de Movilidad Jubilatoria, que alcanzará a jubilados y pensionados, pero también a las asignaciones de Anses como AUH, AUE y SUAF. En este sentido, hay al menos cinco novedades para jubilados y pensionados en el noveno mes del año.
Tablets gratis y Plan Mi Compu
El Enacom lanzó un programa que está vigente hasta abril de 2023, pero si se termina de desarrollar exitosamente, continuará. Se trata del Conectando con Vos, para darle tablets gratis a titulares de distintas prestaciones de Anses, como AUH y jubilados y pensionados.
Son las jurisdicciones provinciales y las municipales las encargadas de inscribirse en Enacom, solicitar una cantidad determinada de tablets y coordinar la entrega de las mismas. El único requerimiento para que los jubilados y pensionados accedan a una tablet gratis es contar con ingresos iguales o inferiores a dos salarios mínimos.
Asimismo, el Banco Nación mantiene en vigencia un importante beneficio para que los jubilados y pensionados adquieran computadoras de la marca argentina EXO. Se trata del Plan Mi Compu, una línea de préstamos que ofrece financiación para la compra de computadoras.
Los únicos requisitos que solicita el BNA para acceder a computadoras para jubilados es cobrar haberes a través de la Anses y encontrarse vinculado al Banco Nación a través del Código de descuento en haberes por el sistema e@descuentos.
Aumento y bono
La Ley de Movilidad Jubilatoria establece que tiene que haber aumentos trimestrales. El último fue del 15,53% en agosto, pero se impactará en los haberes de septiembre. El incremento será del 15,53% y eleva el haber mínimo a $43.352. Por su parte, el refuerzo a jubilados será de $7.000 y se pagará tres veces: en septiembre, octubre y noviembre.
El monto extraordinario varía según los ingresos de cada beneficiario. Quienes perciban hasta una jubilación mínima recibirán $7.000 e irá decreciendo progresivamente hasta los $4.000, que cobrarán quienes perciban hasta dos haberes mínimos.
Con el aumento y el bono refuerzo, las jubilaciones mínimas pasarán de $37.525 a $50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $75.050 a $90.705.
Créditos Anses para jubilados
Anses entrega préstamos para jubilados y pensionados desde $5.000 hasta $240.000 en 24, 36 o 48 cuotas, "siempre con las mejores condiciones y las tasas más bajas", según explicaron en su página oficial.
Solo dos requisitos son necesarios para solicitarlos:
- Residir en el país
- Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito
Condiciones:
- La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles
- Antes de solicitar tu crédito, vas a poder simular la cuota ingresando en Mi Anses
- Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas podés consultar el estado ingresando a Mi Anses.