Turismo
Trekking en las sierras: tips para hacer una caminata corta
Córdoba ofrece muchas alternativas para los amantes de los paseos por atractivos paisajes naturales. Entre estas opciones, sobresale el trekking en las sierras, con posibilidades que van desde caminatas cortas por apacibles senderos, a excursiones de varias horas, con ascensos y descensos que exigen una buena preparación física.
Se trata de una actividad gratificante que tiene beneficios para la salud, como el fortalecimiento del tono muscular, el mejoramiento del sistema circulatorio y el estimulo del sistema inmunológico.
Pero como en la práctica de cualquier ejercicio físico, se deben tomar en cuenta algunas precauciones, sobre todo quienes no tienen experiencia previa en el trekking. A continuación, algunos consejos para principiantes:
1. Antes de iniciar un paseo por las sierras busca información de la zona que pensás recorrer.
2. Elegí un recorrido según tu condición física: Tené en cuenta tu estado físico y la dificultad de la ruta. En las primeras salidas tratá de hacer recorridos con poco desnivel.
3. Consultá el clima: Siempre es bueno saber cómo estará el tiempo para, entre otras cosas, adecuar la vestimenta.
4. Usá calzado y ropa adecuados: El calzado con buen agarre es indispensable para evitar resbalones y un rompevientos impermeable una buena opción para el cambiante clima de la montaña.
5. Usá protector solar, gorro y gafas de sol: Protegé tu piel con protector incluso en días nublados. Usá gorras o sombreros, anteojos de sol y cubrí brazos y piernas con ropa liviana.
6. Llevá agua, barras de cereal y frutas: En toda caminata, larga o corta, debemos mantenernos bien hidratados y con suficiente energía.
7. Tené en cuenta que en la montaña no hay señal de celular.
8. Elegí senderos y caminos que sean claros y definidos. Evitá caminar por lugares con pastizales altos o entre piedras ya que son el hábitat natural de las víboras.
9. No salgas de excursión si hay pronóstico de tormenta o lluvia. Tampoco si hay neblina, te podés perder.
10.Conviene aprovechar las primeras horas de la mañana y la tarde para salir de excursión. Se deben evitar los horarios de verano que con altas temperaturas ( de 11 a 16).
11. No dejes basura
Nunca dejes basura en tus salidas, lleva bolsitas de plástico para juntar los residuos que produzcas.