Coronavirus

Experta recomienda tomarse vacaciones aunque sean en casa

martes, 27 de abril de 2021 · 10:52

La pandemia ocasionada por el Covid-19 ha generado meses de encierro, cuarentenas y cambios de fases. En ese contexto, para la psicóloga laboral Lissette Domínguez es totalmente necesario tomarse vacaciones producto del efecto que ha tenido esta epidemia en la salud mental y el estrés de la mayoría de las personas.

Es por eso que, frente a esta interrogante, la también directora de reclutamiento y selección de la empresa de recursos humanos SOS Group, señaló que “es necesario tomar vacaciones para descansar porque el cansancio laboral se acentuó por la angustia que provocó la pandemia”. Junto con eso, añadió que “muchas personas están agotadas porque han trabajado desde la casa y al mismo tiempo cuidan a sus hijos, y otros van a trabajar presencialmente a sus empresas con temor al contagio”.

Según un estudio de la Mutual de Seguridad junto con Criteria, un 62% de los encuestados se siente más cansados que el año anterior. A raíz de lo señalado, la experta indicó que se debe tomar descanso. Por eso recomienda “tomar vacaciones aunque permanezcamos en el hogar”, advierte.

Para eso, recomienda tomar dos semanas, ya que recién desde la segunda se comienza a descansar. Asimismo, menciona que “permitirá conectarse con uno mismo, compartir con la familia, desconectar de la labor diaria y descansar la mente, relajarse, tomar distancia de los problemas para mirarlos mayor optimismo, y tener energía para mantener la productividad en el trabajo“.

Si la opción es quedarse en casa, menciona que se debe notificar al jefe y compañeros de trabajo para evitar interrupciones. En esa línea, la especialista sugiere “sacar de la vista el notebook o celular de trabajo, guardándolos en un closet. También durante este periodo se puede abandonar el grupo laboral de WhatsApp para dejar de recibir las conversaciones”. Además, Lissette Domínguez menciona que para la distracción funciona ”jugar con los hijos, ver películas, leer, escuchar música, caminar por el parque o aprender nuevas actividades como meditación o yoga“.

Por último, para quienes estén dispuestos a viajar la psicóloga aconseja reducir las expectativas de las vacaciones. Ya que, para ella “hay que adaptarse al contexto. En nuestro destino de vacaciones, debemos usar mascarilla, alcohol gel y mantener distancia social. Tal vez no podremos ir asiduamente a restaurantes como deseamos. Ajustar las expectativas evitará que las vacaciones generen estrés, y ayudará a regresar renovados y energizados del descanso”, finaliza.

Comentarios