Imperdible para el jardín: Cómo plantar un limonero en una maceta

sábado, 23 de septiembre de 2023 · 11:18

El árbol limonero es una de las variedades frutales que se pueden cultivar desde casa, pues existen tipos de limón pequeños por lo que su estructura y follaje no será tan frondoso. Sin mencionar que puedes disfrutar de este valioso cítrico siempre que lo desees y todo desde la comida del huerto.

Este árbol con sus flores de azahar dará un olor agradable al huerto y podrás disfrutar de sus frutos como mejor lo desees. Es una buena opción para incluirlo en este espacio del hogar, ya que es importante recordar que es uno de los alimentos que suelen aumentar considerablemente su precio en algunas temporadas.

Sin dudas, aquellos fanáticos del mundo de las plantas han tenido, o quieren tener, al menos una vez en su vida, un limonero. Pues, este árbol cítrico brinda los más ricos frutos, ideales para hacer todo tipo de comidas, postres, jugos y más. Si también quieres tener tu propio limonero en casa, pero no tienes tanto espacio en el jardín para ello, te traemos una guía para cultivar limonero en maceta. Se trata de la guía perfecta para aquellos que cuentan con terrazas o balcones y no quieren perderse de cultivar.

Para que puedas tener tu propio limonero en casa solo debes de seguir esta guía paso a paso y dar pie a un árbol frutal que no debe de faltar en el huerto en casa, ya que su fruto se ocupa de muchas formas en la cocina tanto en preparaciones de comida, bebidas o hasta en ricos postres.

¿Cómo hay que hacer para plantar un limonero en maceta?

Ante todo, el punto de partida debe estar en la elección de la maceta. Lo más recomendable es elegir de entrada una que sea lo suficientemente grande como para que las raíces del limonero puedan expandirse sin problemas y también para evitar que al poco tiempo se deba trasplantar al mismo.

En este sentido, también hay que garantizar que la maceta elegida tenga un buen sistema de drenaje para garantizar que el agua circule de forma correcta y no quede estancada, lo cual resulta perjudicial para las raíces.

Al mismo tiempo, los expertos recomiendan colocar algo de grava o de arcilla en el fondo de la maceta, antes de introducir la tierra y la planta en sí. ¿Para qué es esto? Para que el limonero pueda conservar su humedad con mayor facilidad y no requiera de tanto regado.

Una vez que está todo listo, es momento de plantar el limonero. Para seguir el proceso como corresponde, lo más recomendable es partir de una semilla o un injerto.

Eso sí: antes de ponerla en la maceta hay que esperar a que germine. Cuando lo hace, hay que introducirla más o menos hacia la mitad y luego cubrir con el resto de tierra.

Es aconsejable también utilizar tierra negra desde un primer momento, para que el proceso de crecimiento se dé de la mejor manera posible.

Limonero en maceta: cuidados y aspectos a tener en cuenta

Como sucede con la gran mayoría de los árboles frutales, los limoneros requieren de una importante exposición a la luz solar. Al estar en una maceta, ofrecen la practicidad de que se pueden ir moviendo durante el transcurso del día de un lugar a otro.

En cuanto a las temperaturas, se recomienda evitar los fríos y los calores extremos. Para este tipo de plantas, lo más adecuado es algo intermedio que oscile entre los 10°C y los 20°C.

Otro aspecto muy importante del cuidado de los limoneros es el del regado: lo importante es lograr que la tierra se mantenga húmeda la mayor cantidad de tiempo posible.

Por lo demás, siempre es fructífero apelar al uso de fertilizantes para que la tierra no pierda su carácter nutritivo para las raíces de la planta.

Además, hay que saber que los limoneros exigen atención en cuanto a la poda, sobre todo cuando aparecen ramas rotas y con indicios de estar enfermas.

Comentarios