¿Qué comida de humano le puedo dar a mi perro?

Lo que debes tener cuenta para darle la mejor alimentación balanceada a tu perro.
domingo, 27 de diciembre de 2020 · 20:15

A la hora de optar por la mejor alimentación para tu perro se presentan varias dudas. En primer lugar, el clásico dilema entre el alimento balanceado o la comida casera. Una vez resuelto este problema comienza una larga lista de preguntas. 

Respecto a la comida casera hay que saber que nuestros amigos caninos requieren nutrientes específicos que la comida de humanos no satisface. Es por esto que quienes opten por esta opción tienen que asesorarse con profesionales para poder lograr alimentos balanceados en su casa que suplan todas las necesidades de los perros. Hay que decir que esto a veces es incluso más caro que el alimento concentrado. En resumen, la dieta de un perro no puede basarse en las sobras de las comidas humanas. 

Como vemos, darle una alimentación variada y equilibrada a nuestra mascota de manera casera no es nada fácil, más aún si le sumamos las diferencias que debemos tener en cuenta a partir de la edad aproximada que tiene, el tamaño que tendrá de adulto, su estado de salud y claro, el presupuesto que podemos gastar en ello. Todos estos items están solucionados en los alimentos concentrados y con sólo leer la etiqueta ya podemos determinar si encaja con la edad, el tamaño y la salud de nuestro can.  

Nuestro amigo animal deben comer carne, ya sea blanca o roja, hidratos de carbono, arroz u otros cereales, frutas (aunque con moderación ya que contienen muchos azúcares o ácidos cítricos que puede generarles diarrea) y vegetales (poco frecuentemente).

Sin embargo, queremos hacer foco en los alimentos que son malos para el perro. Se trata de una serie de comidas que son dañinas para la salud de nuestra mascota. Por ejemplo:

-Chocolate: Puede acelerar su ritmo cardíaco, provocarles diarreas y vómitos y, en grandes cantidades, generarles un paro o la muerte;

-Uvas y pasas: En pequeñas cantidades pueden ocasionarles diarrea y, en grandes cantidades, pueden dañar su riñón y provocarles un fallo renal; el ajo, en mucha cantidad, puede provocarles anemia y problemas gastrointestinales;

-Cebollas;

-Puerro;

-Ajo;

-Cafeína: Los afecta y puede generarles trastornos nerviosos y cardíacos, además de vómitos y diarrea.

Comentarios